2011 |
|
19 de diciembre | 8:00 am.- 4:30 pm. |
20 de diciembre | Cerrado |
21 de diciembre | 8:00 am. - 12:00 pm. |
22 de diciembre | 8:00 am.- 4:30 pm. |
23 de diciembre | 8:00 am. – 3:00 pm. |
24, 25 y 26 de diciembre | Cerrado |
27, 28 y 29 de diciembre | 8:00 am. – 4:30 pm |
30 de diciembre al 2 de enero | Cerrado |
2012 |
|
3 y 4 de enero | 8:00 am. – 4:30 pm |
5 al 9 de enero | Cerrado |
lunes, 19 de diciembre de 2011
Horario navideño
Este es el horario del CITec durante la Navidad.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Cambio climático

Más detalles desde http://www.clarin.com/sociedad/Cambio-climatico-ultima-calurosa-registros_0_599940189.html
martes, 22 de noviembre de 2011
Capítulo de Estudiantes de la Sociedad Americana de la Química (ACS)

El Capítulo de Estudiantes de la Sociedad Americana de la Química (ACS), del Recinto de Río Piedras, está concursando por la mejor creación de un vídeo de la Semana Nacional de la Química. El vídeo resume las labores y actividades realizadas durante la Semana Nacional de la Química. Mediante este premio, los estudiantes obtendrían un fondo para continuar ofreciendo charlas, demostraciones y otras actividades que impactan niños jóvenes y adultos en y fuera de PR. Para alcanzarlo, necesitamos que votes por ellos desde el enlace mencionado arriba o desde este enlace http://www.tfaforms.com/225786, autorizando que tu correo se inscriba en la página de ACS.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Talleres Web of Science

Durante el 16 y 17 de noviembre, la compañía Thomson Reuters estará ofreciendo diversos talleres relacionados con los productos:
Web of Science - base de datos sobre información científica de artículos de revistas científicas, libros u otro material. Incluye:
√ Science Citation Index (SCI) (1983 al presente)
√ Social Sciences Citation (SSCI) (1983 al presente)
√ Retrospectivos (Backfiles) hasta 1900
EndNote Web - es un gestor en línea para la creación de fichas bibliográficas.
Research ID - Espacio para compartir y manejar información profesional.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Talleres Web of Science
Fecha: 21 y 22 de Septiembre de 2011.
Lugar: Universidad de Puerto Rico -Recinto Río Piedras - Salón del Programa de Instrucción al Usuario, Edificio Lázaro
Temas a presentar:
Horarios:
Lugar: Universidad de Puerto Rico -Recinto Río Piedras - Salón del Programa de Instrucción al Usuario, Edificio Lázaro
Temas a presentar:
- Nueva plataforma Web of Knowledge
- Información relevante de Web of Science
- Nuevo Journal Citation Report 2010
- Herramientas complementarias como EndNote Web, Researcher ID, etc.)
Horarios:
- 21 de septiembre
Presentación 9:00 am-12:00 pm
Taller WOK 2:00-4:00 pm
- 22 de septiembre
Taller WOK 10:00 am-12:00 pm
Taller WOK 2:00-4:00 pm
viernes, 6 de mayo de 2011
Convocatoria para publicación en Revista Umbral
Convocatoria 5: Literatura y ciencia
La Revista Umbral abre su convocatoria para el Número 5 “Literatura y ciencia”. El objetivo de este número es promover y difundir la apreciación literaria de la ciencia a través del estudio de su escritura, del placer de su lectura. Se aceptarán trabajos de las más diversas perspectivas sobre la naturaleza literaria de la ciencia. De esta forma serán recibidos artículos que aborden las relaciones entre literatura y ciencia, tales como han sido las distinciones entre lenguaje literario y lenguaje científico, el discurso histórico y el literario, la verdad poética y la científica, así como su problematización. Además tendrán cabida las investigaciones sobre los estilos de escritura, las relaciones textuales, discursivas o históricas entre la ciencia y la literatura, la presencia de la metáfora en el conocimiento científico, entre otras.
La fecha límite para la recepción de artículos es agosto 31 de 2011.
Para enviar artículos vaya a REGISTRO en la página de la revista e inicie el proceso de Envíos online.
Para mayores informes no dude en escribirnos.
Dr. José Morales González
Coordinador y Editor
Revista Umbral
http://ojs.uprrp.edu/index.php/umbral
La Revista Umbral abre su convocatoria para el Número 5 “Literatura y ciencia”. El objetivo de este número es promover y difundir la apreciación literaria de la ciencia a través del estudio de su escritura, del placer de su lectura. Se aceptarán trabajos de las más diversas perspectivas sobre la naturaleza literaria de la ciencia. De esta forma serán recibidos artículos que aborden las relaciones entre literatura y ciencia, tales como han sido las distinciones entre lenguaje literario y lenguaje científico, el discurso histórico y el literario, la verdad poética y la científica, así como su problematización. Además tendrán cabida las investigaciones sobre los estilos de escritura, las relaciones textuales, discursivas o históricas entre la ciencia y la literatura, la presencia de la metáfora en el conocimiento científico, entre otras.
La fecha límite para la recepción de artículos es agosto 31 de 2011.
Para enviar artículos vaya a REGISTRO en la página de la revista e inicie el proceso de Envíos online.
Para mayores informes no dude en escribirnos.
Dr. José Morales González
Coordinador y Editor
Revista Umbral
http://ojs.uprrp.edu/index.php/umbral
martes, 12 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)