Estrategias y Gestión de la Propiedad Intelectual con representantes del USPTO
Acceso: Pulse aquí o en la imagen
Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones, CEE-SA-2020-2850
Estrategias y Gestión de la Propiedad Intelectual con representantes del USPTO
Acceso: Pulse aquí o en la imagen
Horario de servicio de Verano 2021-2022
Lunes a jueves: 8 a.m. a 10 p.m.
Viernes: 8 a.m. a 8 p.m.
Sábado y domingo: 9 a.m. a 5 p.m.
Facilitador para Taller STEM Programa Semillas de Triunfo CienciaPR
Descripción de rol de facilitador
El facilitador es la persona que ayudará a impartir el taller STEM (en línea) a chicas de 7mo a 9no del Programa Semillas de Triunfo. El Programa Semillas de Triunfo es un programa para acercar a chicas de escuela intermedia y/o secundaria a carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), y capacitarlas para que practiquen sus destrezas de liderazgo y se conviertan en embajadoras STEM en sus comunidades. El facilitador será pieza clave en las dinámicas de grupo y solución de problemas básicos computacionales. El taller STEM es un componente donde se impartirán conceptos básicos de Ciencia de Cómputos, sus usos y aplicaciones. Se estará utilizando Scratch App para atacar problemas de programación de las siguientes estructuras computacionales:
counters
If and else
booleans
Deberá:
Recibir entrenamiento (en línea) el 5 de marzo de 2022 de 10:00-12:00
Facilitar taller (en línea) el 26 de marzo de 2022 9:30-12:00
Pago:
Para recibir el pago de $100.00 deberá de: (1) participar del entrenamiento (2) facilitar el taller en línea
Calificaciones:
Ser estudiante subgraduado o graduado de una institución ubicada en Puerto Rico
Haber tomado al menos 2 cursos universitarios de programación
Hablar español
Confirmar disponibilidad para el día y la hora del entrenamiento y taller.
Conocer lo que son loops, if, else, object-oriented programming.
Responsabilidades:
Participar del entrenamiento y taller
Debe comprometerse a practicar y prepararse antes de la sección para estar
familiarizada (o) con el material.
Escuchar a las estudiantes y explicar sus dudas
Debe sentir pasión y motivación por la computación.
Acerca de Ciencia Puerto Rico (www.cienciapr.org) es una organización sin fines de lucro compuesta por científicos, profesionales, estudiantes y ciudadanos comprometidos con el avance de las ciencias en Puerto Rico y con promover la divulgación, la educación y las carreras científicas.El mayor recurso de CienciaPR es su extensa, diversa y comprometida red de miembros y colaboradores, los cuales están unidos por una pasión e interés común en las ciencias y Puerto Rico. Gracias a la capacidad, conocimiento, y extensión de nuestros miembros, hemos podido implementar una serie de iniciativas para promover y mejorar el panorama de la educación científica y la investigación en Puerto Rico.
Política de no discrimen
CienciaPR es una organización que no permite de ninguna forma el discrimen a base de: sexo, raza, color, edad, condición social, origen nacional, creencias religiosas, orientación sexual, ideas políticas, impedimento físico o mental o condición de veterano.
Si interesa participar, favor de comunicarse con la Dra. Liz Hernández a liz.hernandez@cienciapr.org. En este correo deberá notificar de su intensión de participación e incluir lo siguiente:
o Nombre
o Número de teléfono
o Institución a la cuál pertenece
o Listado de clases de programación que ha tomado (al menos 2 clases) o Confirmar disponibilidad para el:
o 5 de marzo de 2022 de 10:00-12:00 o 26 de marzo de 2022 9:30-12:00
Si eres estudiante del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico, el Proyecto de Acompañamiento a Escuelas Aledañas te invita a ofrecer tus servicios voluntarios en la iniciativa Apoyo académico a nuestras comunidades escolares.
Se incluye promoción del proyecto.
Le invitamos participar de un webinar para presentar a la comunidad académica el Centro de Información y Tecnología, de la Facultad de Ciencias Naturales, del Recinto de Río Piedras.
Título: Las bibliotecas y unidades de acceso a la información del Recinto de Río PiedrasDónde: vía webinar
Día: 25 de agosto de 2021.
Hora: 10:30 a.m. a 12:00 p.m.
Requiere inscripción previa desde la página del CEA en la sección actividades/registro. Sujeto a disponibilidad de espacio.